El nivel de almacenamiento de las presas en Durango se encuentra en 94%, según los reportes más recientes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Ante esta situación, se realizan desfogues preventivos para evitar problemas en caso de lluvias intensas. El Consejo Estatal de Protección Civil se mantiene en sesión permanente con la participación de alrededor de 40 dependencias federales, estatales y municipales, con el objetivo de identificar zonas de riesgo, alertar a la población y coordinar la atención a posibles contingencias.

El Secretario general de gobierno confirmó que no existen comunidades incomunicadas en este momento. En el caso de Palestina y Santiago Papasquiaro, que anteriormente habían quedado aisladas, el nivel del agua bajó y la comunicación ya fue restablecida, aunque las condiciones de humedad persisten en la zona. Protección Civil también ha desplegado acciones de apoyo en las áreas bajas de las cuencas y ríos, colocando costaleras y reforzando medidas preventivas.

En cuanto a la región del Mezquital, se informó que no se han detectado riesgos hasta el momento. Sin embargo, Protección Civil subrayó que se mantiene en alerta debido a la posibilidad de que surjan emergencias de manera repentina. Las acciones de prevención y monitoreo constante buscan garantizar la seguridad de las comunidades y dar respuesta inmediata en caso de presentarse nuevas contingencias.