Dada la gestión constante y cercana del gobernador Esteban Villegas Villarreal, Durango fue incluido desde la primera etapa del Plan Nacional de Polos de Desarrollo del Bienestar, presentado durante la conferencia matutina del Gobierno de México por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Esta estrategia, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca llevar el crecimiento económico a más regiones, fortalecer sectores clave y asegurar que la inversión beneficie directamente a las familias mexicanas.

El trabajo coordinado con el Gobierno Federal ha permitido posicionar a Durango como un actor fundamental en el desarrollo del país, que buscan aprovechar al máximo las oportunidades de este programa y posicionar al estado como un motor de progreso.

Ebrard señaló que esta iniciativa es el resultado de meses de trabajo técnico y territorial, y forma parte de una nueva forma de ver el desarrollo, más justa y equilibrada, para que todo el país crezca y no solo algunas regiones.

Durango capital está dentro del grupo inicial de 15 nuevos polos distribuidos estratégicamente en el país, se encuentra ya en proceso de licitación con el sector privado; entre los beneficios estará la participación directa en el Plan México de desarrollo territorial y sectores estratégicos, además de la oportunidad de recibir incentivos fiscales y facilidades administrativas por parte de los gobiernos estatal y municipal.

Los nuevos polos que ya fueron aprobados por la Comisión Intersecretarial son: Seybaplaya, Campeche; Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, Estado de México; Celaya, Guanajuato; Tula, Hidalgo; AIFA, Hidalgo; Ciudad Modelo, Puebla; Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz; Morelia, Michoacán; y Chetumal, Quintana Roo.

Estos polos se están licitando con el sector privado a partir de ahora, ya que se cuenta con la autorización de la presidenta.