El Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Durango (ICFDED) emitió una convocatoria dirigida a deportistas cintas negras de taekwondo para conformar la delegación que representará al estado en los Nacionales CONADE 2025. El evento se realizará los días 1 y 2 de marzo en el Gimnasio Alejandro “Candón” Guzmán, con miras a clasificar a la siguiente fase de esta justa nacional.

Categorías y modalidades
Las competencias se dividirán en cuatro categorías por edad:

  • 10-11 años (nacidos entre 2014-2015)
  • 12-14 años (2011-2013)
  • 15-17 años (2008-2010)
  • 18-20 años (2005-2007)

Los participantes podrán competir en dos modalidades:

  1. Poomsae (formas): Individual, parejas mixtas, tercias (femenil o varonil) y estilo libre (solo para clasificados a la final).
  2. Kyorugi (combate): Eliminatoria directa en divisiones de peso específicas.

Requisitos clave para inscripción

  • Documentación: CURP, certificado de cinta negra, acta de nacimiento, certificado médico y carta responsiva.
  • Plazos:
  • 25 de febrero: Envío de documentos al correo iedolimpiada@hotmail.com.
  • 28 de febrero: Cierre de registro en la plataforma Kihapp (https://www.kihapp.com/tournaments/18891).
  • Uniforme: Varía según categoría y género, desde chaquetas blancas con pantalones azules/rojos hasta equipos reglamentarios WT para combate.

Sistema de competencia

  • Poomsae: Se sortearán formas obligatorias (ej. Taeguk, Koryo) en semifinales y finales. Duración máxima de 90 segundos por rutina.
  • Combate: Sistema de eliminación directa con rounds de 1 a 2 minutos según categoría. Pesaje estricto el 1 de marzo sin tolerancia en división de peso.

Aspectos destacados

  • Entrenadores: Deberán portar vestimenta formal (traje y corbata para hombres; traje sastre para mujeres) durante las acreditaciones.
  • Premiación: Solo el primer lugar de cada prueba clasificará a la Etapa Regional.
  • Junta técnica: Se realizará el 1 de marzo a las 13:00 horas para aclarar detalles reglamentarios.

Advertencias y sanciones

  • No se permitirán sustituciones después del cierre de inscripciones.
  • Atletas fuera de peso o con documentación incompleta serán descalificados automáticamente.
  • Las protestas deberán presentarse por escrito con evidencia y costo económico asociado.

El director del IED, César Omar Cárdenas Reyes, destacó que este evento refuerza el compromiso del gobierno de Esteban Villegas Villarreal y de Durango con el desarrollo deportivo: “Buscamos atletas disciplinados que lleven el nombre de nuestro estado en alto y enaltezcan #ElValorDeNuestraGente”.