Antes del 20 de noviembre, el gobierno federal publicará un decreto para conminar a las empresas que tienen actualmente las concesiones de las vías férreas en el país, destinadas solo al transporte de carga, para que determinen si están interesados en operar las vías concesionada para trenes de pasajeros.

En caso contrario, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador se licitarían a otras empresas particulares o el propio Estado mexicano operarían los nuevos trenes de pasajeros.

Durante su conferencia, el mandatario destacó que el Estado cuenta con los derechos de vía, por lo que no habría problema, con la salvedad de que en el caso de que operen trenes de carga y pasajeros conjuntamente tendrían prioridad en los horarios estos últimos de acuerdo a la legislación. 

Dijo que la decisión no implica una expropiación, sino que es el uso de una disposición legal en el que destaca que en caso de que exista una necesidad en beneficio del pueblo, se podría reactivar las vías para trenes de pasajeros. 

En la actualidad solo hay pocas grandes empresas que operan los ferrocarriles: Kansas City Southern de México y Ferrocarril Mexicano (Ferromex) con diversas asociaciones con empresarios en rutas a lo largo del país, entre ellas Ferrocarril y Terminal del Valle, Ferrocarril Mexicano, troncal Pacífico; Ferrosur SA de Cv, entre otras.

Reconoció que con esta decisión se encaminará un proyecto de comunicación para restituir los ferrocarriles de pasajeros, pero corresponderá al nuevo gobierno desarrollar este proyecto. Afirmó que con los 2 mil 264 kilómetros de vía del Tren Maya y la rehabilitación de las vías en el Istmo dejara casi tres mil kilómetros de trenes de pasajeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *